Entradas

Devoción Patti Smith

Imagen
  Devoción de Patti Smith es un tributo a la escritura. Un viaje de cómo o de dónde puede surgir un texto (su fabricación). Es también la manifestación o corporización de una mirada poética. La razón por la que llegué este texto es porque me fascinó "Just Kids", un homenaje a Robert Mapplethorpe; aunque "Devoción" tiene su estilo, es distinto. "Just Kids" tiene una intensidad particular, lo que me llevó a pensar en la diferencia de crear respecto a ciertos individuos y respecto a sucesos. Como que, en Pati, el pensar en Robert le brinda una fuerza al texto que no posee Devoción (y no solo asociada al recuerdo). Un exceso que, a pesar que puede ser paradójico, es ordenado por el afecto. Lo que sí, de lo que no cabe duda, es que en Patti Smith habita el corazón de una poeta.

Ideas Yo soy el monstruo que os habla

Imagen
Cuestionarse por el cuerpo que uno posee: si es el que se desea habitar o si es posible entrar y salir de este (aprendizajes). El pensamiento continuo es un acto de resistencia y revolución contra una episteme tradicional. Aquí Paul, el ser multiforme y adaptable, entabla una lucha en voz alta exponiéndose ecos y risas freudianas, lacanianas, guatarrianas que critican su fluidez y la señalan como un posicionamiento psicótico (la burguesía ríe, dice Cocteau). Esta conferencia (este libro) no solo es un testimonio sino que como muchos buenos textos responde a este ejercicio libidinoso en el que la obra acontece como un producto hermafrodita y poliamorose: monstruose. Se abre la batalla y se vislumbra una psique y pensamiento que no dejan domarse. Para Paul, no dar nada por sentado, pensar, cuestionar, reformular y hablar son tarea y destino, así como para todo lector cuyo cuerpo finalmente termina  convirtiéndose en el libro. Límites difusos cuando se es varies y la sexualidad sucede...

Ideas acerca de La procaz intimación

Imagen
La procaz intimación ejemplifica de forma divertida y letal al deseo, su fuerza como algo excesivo y tenebroso, que hasta puede llegar a adoptar la forma de “noventa maneras de hacer daño a otro de veras”. El deseo nace ante la falta dice Lacan, pero también guarda consigo, en palabras de Deleuze, un potencial creador. Incontestablemente cobija algo de oscuridad (o algo no claro) que busca transformarse y atravesar estructuras. En esta historia el deseo y la posesión no poseen fronteras hasta al punto de fundirse e incluso abriendo la posibilidad de verse consumid@ por este. La imposibilidad de liberarse -incluso para el Demonio- de quien alguna vez se quiso para sí, nos recuerda nuestra propia fragilidad. Maravillosas ilustraciones

Sobre Utilidad de las estrellas

Imagen
El sol, una estrella lejana, la gigante roja... brillante, luminosa, admirable. Cuerpos a los que aspiramos y a los que no se nos concede llegar. La gravedad como herida mortal. Amar la herida y seguir intentando 'a traer' a aquellas estrellas tan lejanas e imposibles, pues aquí se viene a darlo todo, "aquí se viene a morir" dice Negroni... "a morir en el lenguaje". "por una vez su corazón  agradeció la herida  (el amor es eso)" "aquí se viene a morir en el lenguaje"

Sobre Memorias de una joven formal

Imagen
Me tomó un mes leer este libro, miles de cosas pasaron en ese lapso. Hacia el final, creí que me había agotado el lado burgués de Simone, pero lo que en realidad me había dado en la cara eran mis luchas contra mi propio aburguesamiento. Aunque Simone describe cómo encontró en Sartre ese compañero que retaba continuamente su intelecto, lo que me sostuvo fuertemente a esta historia fue el vínculo entre Simone y Zaza, quien no solo da cuerpo a Memorias de un joven formal, sino quien también es personaje principal en Las inseparables. Movimientos interesantes que me llevaron a pensar cómo hay seres mágicos con tanta luz que pueden llevarnos a crear universos enteros.

Éramos unos niños

Imagen
Hace unos días una amiga trajo a mi mente la idea de un libro/un texto como una carta. Éramos unos niños es también una carta de amor o de despedida (lo que no se pudo decir o lo que se debió haber dicho). Una forma de traer a la luz, al presente (o de presentar con dignidad) un lazo o caminos que se cruzan/que se cruzaron. Lo hermoso de este texto es ese "no negarse a la fluidez"... aunque se de uno de frente con lo doloroso del afecto. Aunque Patti y Robert no eran destino, sus sensibilidades se imprimieron uno en el otro, haciéndolos cada vez sujetos más complejos, más grandes, generadores, creativos... manteniéndolos vivos. 

Esa cosa rara (Distancia de rescate y Samanta Schweblin)

Imagen
Hace unas semanas atrás terminé de leer Distancia de rescate. Y aunque el tiempo va arrancando nuestras memorias, aún no me despojo de esa cosa rara, de esa sensación de extrañeza que me dejó la lectura de este libro.  Definitivamente no es una novela ni tampoco un cuento, y no sé si eso importe mucho… Lo que sí, existen ciertos requerimientos para adentrarse a este libro, quizá el más importante de todos sea “la atención”: ser el tercer cuerpo que asiste línea a línea al diálogo. No saber exactamente qué es lo que sucede tensa el ambiente y conmociona nuestra psique. Cosas extrañas suceden, sobre todo si pensamos que lo sobrenatural está a solo centímetros de lo cotidiano. Mecanismo del aparato: Samanta implanta emociones en el cuerpo de su lector y, como si esto no fuese suficiente, las agita, les da movimiento.