Ideas Yo soy el monstruo que os habla


Cuestionarse por el cuerpo que uno posee: si es el que se desea habitar o si es posible entrar y salir de este (aprendizajes). El pensamiento continuo es un acto de resistencia y revolución contra una episteme tradicional. Aquí Paul, el ser multiforme y adaptable, entabla una lucha en voz alta exponiéndose ecos y risas freudianas, lacanianas, guatarrianas que critican su fluidez y la señalan como un posicionamiento psicótico (la burguesía ríe, dice Cocteau).

Esta conferencia (este libro) no solo es un testimonio sino que como muchos buenos textos responde a este ejercicio libidinoso en el que la obra acontece como un producto hermafrodita y poliamorose: monstruose. Se abre la batalla y se vislumbra una psique y pensamiento que no dejan domarse. Para Paul, no dar nada por sentado, pensar, cuestionar, reformular y hablar son tarea y destino, así como para todo lector cuyo cuerpo finalmente termina  convirtiéndose en el libro.

Límites difusos cuando se es varies y la sexualidad sucede como acto performativo. Quizá siempre estamos transicionando: mientras que Pedro El rojo debe aprender los código humanos, Preciado debe aprender los códigos masculinos para migrar. Un adecuado lenguaje humano o una voz grave puede ser todo lo que se necesita para ser reconocido por quién tenemos al frente y se presenta hoy como el otro... 

#paulpreciado #yosoyelmonstruoqueoshabla #poetic #ensayo #queerart #transbody

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentarios a Poesía de Ana Cristina César

La extrañeza del cuento en Samanta Schweblin

Comentario a Persépolis