La sociedad de la apatía moral

Norbert Bilbeny nos propone un análisis retrospectivo de lo que fue el siglo XX, época caracterizada por las grandes masacres y la insensibilidad de quienes fueron sus protagonistas. El Idiota moral es un libro que analiza y debate las atrocidades que se vivieron como parte del siglo XX, cuyo pecado capital determina que fue el asesinato en masas.

Tanto guerras mundiales como guerrillas nacionales fueron crímenes contra la humanidad que causaron destrozos en todos los sentidos durante el anterior siglo. Muy por fuera de todo lo que pensamos, el mal capital, según plantea Bilbeny, tiene su origen en la apatía moral de seres inteligentes. Esta trama se caracteriza por presentar el par dialéctico: tirano-vasallo, cuya singularidad se halla en que ambos no experimentan angustia. Seres que de por sí tienen el alma muerta y se rigen bajo principios de inhumanidad.

Ocurre que se ha perdido la sensibilidad y se ha entrado a un fanatismo, pero los causantes de estos genocidios fueron mentes brillantes. Sucede que ellos se adhirieron a ideas sin cuestionarlas e hicieron de la ciencia un sinsentido, utilizándose para satisfacer sus propios delirios tanáticos sin ser conscientes de que ellos ya estaban muertos.

La incapacidad de reflexión y la imposibilidad de sentir amor hacia el otro los hizo inclinarse hacia la destrucción de lo vivo. Todos quienes incurrieron en estas atrocidades tenían una alta inteligencia, pero los sentidos anestesiados, es decir, presentaban una apatía moral concebida no como la libertad ante el sufrimiento, sino como insensibilidad frente a él. 

El siglo XX se caracterizó por albergar seres con deseos de saber pero sin capacidad para pensar. Contuvo seres cuya alma no sostenía un discurso consigo misma sobre las cosas. Ese siglo se caracterizó por poseer una sociedad de idiotas morales, insensibles, sin angustia y sin capacidad para cuestionarse a sí mismos. 

¿Pero quién tiene tiempo para detenerse a pensar?, se pregunta Hannah Arendt. ¿Acaso este siglo XXI promete algo distinto? 




Comentarios

Entradas populares