Memoria y lucidez de Cynthia Ozick

La lucidez no es memoria, así lo establece Cynthia Ozick en su ensayo que, además, da título al libro Metáfora y Memoria. Entonces, ¿qué es la lucidez? Parece ser que es esta capacidad que tenemos para pensar, para reflexionar sobre lo que decimos/decidimos e incluso sobre lo que pensamos. Ya lo decían los griegos: Hay que pensar el propio pensamiento.

Dentro de sus reflexiones, como parte de este trabajo activo del pensar, Cynthia escribe: ¿Qué es lo que comunica un escritor? ¿Por qué llora? ¿Qué lo aflige? ¿Qué lo moviliza tanto? ¿Por qué esa imperiosa necesidad de comunicar? Ante estas preguntas solo una respuesta: el escritor/la escritora está profundamente adolorido pues se ha enamorado y no hay mayor maravilla que esa. 

La imperiosa necesidad de escribir como trabajo para aprehender lo inalcanzable, como una especie de espejismo: la creencia, el sutil delirio de que las palabras puestas en el papel pueden significar alguna especie de delicada posesión. La escritora se ha enamorado del lenguaje y juega con las palabras con la misma inocencia de una niña.

Pero nos hemos desviado un poco, ¿qué tiene que ver la lucidez en todo esto? A lo largo de Metáfora y Memoria, Cynthia hace este tipo de relfexiones. Incluso tiene la consciencia necesaria (lucidez) para indicar que lucidez no es memoria. Que sí, la memoria está para recordar, ¿pero acaso este acto es suficiente? La memoria para saber de dónde venimos, cuál es nuestro pasado y la lucidez como la consciencia para pensar o reflexionar sobre nuestra historia.

Así como necesitamos de la memoria para acceder al pasado, necesitamos de la metáfora, el como si, para reconocernos en el rostro del otro. La metáfora del poeta para intuir el sentir de quien no es como yo, pero que, de alguna forma, se parece mí, porque, al final, todos fuimos y somos siempre extranjeros.

Aplicar la metáfora en la memoria es un acto de ojos abiertos, «divina facultad poética», un delicado pensar sobre el lenguaje. Las letras puestas en el papel, la escritora que como niña juega con las letras, así Cynthi Ozick nos dice: La literatura es y será movimiento y redención.

¿Para qué escribe una escritora/escritor?





Comentarios

Entradas populares