Comentario a Persépolis

Sensible, doloroso, profundamente bello.

"Para que una revolución triunfe todo el pueblo tiene que implicarse"

"En un país medio analfabeto no se puede utilizar a Marx para agrupar a la gente. Lo único que puede unir a todo el mundo es el nacionalismo y la moral religiosa"

"Y, entonces, para proteger a las mujeres de los violadores en potencia se decreto la obligatoriedad del velo"

"Ahora hay que reconstruirlo todo. Mientras esperamos la próxima guerra, que volverá a destruirlo todo"

"Esta vez te vas para siempre. Eres una mujer libre (...). Te prohibo que vuelvas"

"Una vez más llegué a la conclusión de siempre tenía que instruirme"

[...]

Tras visitar a una amiga, fui por un café. Nunca imaginé que al lado habría una librería ni mucho menos que compraría Persépolis (ni que más tarde hallaría tanta sabiduría y lucidez en este libro). A pesar de mi tozudez respecto a que “no me gustan los comics”, ese día me dejé conducir por el fantasma de las librerías. Una especie de fuerza (dígasele instinto, impulso o deseo) me llevó hacia estos. Fue entonces que conecté con la historia de esta niña iraní que se va haciendo adulta en plena revolución islámica.

Como todo en la vida, las cosas nos llegan a nuestro debido tiempo. Y Persépolis llegó justo durante mi indagación en el islam, en mi actual análisis de algunas religiones. Se es una antes de leer este libro y otra después de leerlo. Uno crece/se transforma junto con la protagonista, pues de alguna manera [misteriosa], vamos adquiriendo mayor madurez, forma, lucidez, consciencia, coraje...




Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentarios a Poesía de Ana Cristina César

La extrañeza del cuento en Samanta Schweblin