Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Reseña Las inseparables de Simone de Beauvoir

Imagen
Es difícil decirlo porque todavía duele... Simone que es Sylvie en este texto nos presenta a Andreé (Zaza), su amiga de la infancia. Ambas niñas brillantes, hermosas, una fascinada con la otra. Pero el amor no es suficiente, está la religión y la imposibilidad de que algo se realice sobre todo porque una ya no está pensando en la otra... pero hay amor, respeto, cuidado que nunca alcanzan... Y la nostalgia experimentada por algo que no fue es ineludible sobre todo cuando emerge ante la imposibilidad trágica que trae siempre consigo la muerte. Un libro que no nos deja para nada indiferentes, porque así como Simone, todxs hemos tenido nuestrx queridx inseparable

Comentarios a Poesía de Ana Cristina César

Imagen
"Ana Cristina Cesar es la Alejandra Pizarnik de Brasil" Sin dudarlo, dejo aquí evidencia del trabajo de Ana Cristina Cesar, una lúcida poeta brasileña que nos dejó demasiado pronto (a los 31 años) y que tentó con caer en el olvido. Que este post sirva para traer a la memoria a las mujeres que hacen grandes trabajos, que hacen suyo el texto y que gozan con cada palabra escrita/pronunciada. Porque la poesía de Ana Cristina estaba viva... era movimiento puro. Prologa Concha García: "Escribir estaba reservado a los elegidos y la escritura hablaba a sus profetas desde una zarza ardiente". La escritura de Cesar estaría movida por la angustia que marcaba su destino. Y, al leerla, nos veremos secuestradas por su ritmo: "pon el corazón en la maleta", decía ella... Y no tendremos más opción que avanzar... con el corazón puesto en la maleta. Profunda y leve, contemporánea y visionaria, eterna. Traducción Teresa Arijón y Bárbara Belloc   Un poema traducido de Ana Cris...

Comentario a la reinterpretación de Eurípedes las Troyanas, un cómic con texto de Anne Carson

Imagen
Ya una guerra es una tragedia, morir en combate es atroz, pero este cómic va aún más allá y nos aproxima a ese destino olvidado... el de las mujeres que sobreviven a estos ataques. V er a sus parejas (soldados) morir es solo uno de los tantos padecimientos a los que se ven sometidas por seguir existiendo, muchas veces sus niños son asesinados y ellas terminan siendo esclavas personales de los "ganadores".  En este texto, Anne Carson nos hace dar cuenta que en cualquier contexto de guerra a las mujeres les espera un peor destino.  De la mano de ciertos objetos y animales a los que dota de personalidad, Anne Carson y Rosanna Bruno recrean la tragedia griega de Eurípides. La devuelven a la vida mediante una interpretación de su texto con un enfoque feminista. Unir las voces en forma de cántico será uno de los modos en las que se buscará establecer sentido a la propia historia. Un texto complejo que transmite la angustia, el dolor, la confusión y el sufrimiento de las mujeres tro...

Comentarios a Notas desde un manicomio de Christine Lavant

Imagen
Notas desde un manicomio es una poderosa representación en torno a cómo, en palabras de Rimbaud, la poeta se hace vidente... Si de a ratos lo encontramos un tanto descriptivo, pensemos que este acto es lo que la autora necesita para aferrarse a esta Tierra. Christine requiere nombrar cada cosa que existe o percibe para perder la levedad a la que la locura la conduce. Algunos dirán que se debe estar muy loco/loca si es que solamente se desea escribir, pero es la lucidez de la locura de esta poeta la que abre portales (diluye tiempos/suprime espacios) y la hace un sujeto profético. "Usted ya sabe cómo es esto, cuando se tiene que escribir, ¿no?, no escribe una misma, sino que alguien escribe dentro de nosotros". "Escribo esto con palabras corrientes, lo escribo como cualquier otra cosa, y en realidad debería romper las paredes piedra a piedra y lanzarlas una a una contra el cielo para que alguno de ellos se diera cuenta de que aquí abajo tiene obligaciones. Quizá me conden...

Comentario: Ms Marvel

Imagen
Ms.  Marvel es el primer cómic que leo de Marvel. Aunque está dirigido más un público juvenil no deja de tener diálogos plagados de mucha lucidez que dejan pensando a cualquier lector. Kamala es una chica de 16 años y ascendencia musulmana, que tras la niebla terrígena adquiere súper poderes morfogénicos. A lo largo del cómic, veremos como la protagonista vive diversas crisis de identidad respecto a su lugar de origen, su cuerpo o qué implica ser como su heroína favorita... De la mano de otros súper héroes, Kamala se va haciendo adulta... y es que si bien ella era única, no estaba sola, ya que estaba rodeada de personas que le iban enseñando a diferentes niveles: la erudición de su padre, el apoyo de su mejor amigo, el compañerismo y cuidado hacia Nakia, la protección de Medusa, el ojo agudo de Wolverine y el incondicional perro de los Inhumanos. "Un antiguo proverbio dice que cuando el alumno esté preparado, el maestro aparecerá". A estas alturas es imposible negar que Kamal...

Comentario a Bloom into you 1

Imagen
¿Qué es amar? ¿Es acaso buscar conocerse, “sentir ese algo especial”, entrar en negación con respecto a los propios sentimientos? ¿O tener la valentía de dar el primer paso…? Dicen que cuando se trata de amor el corazón lo sabe mucho antes que el intelecto. Esto es lo que observamos en cada imagen de este Yuri, en el que Toko y Koito quedan prendadas una de la otra, solo que es Toko (senpai: de grado mayor), quien se atreve a mostrarlo, es la roca sobre la cual pretende fincarse el vínculo. Esta es una historia sensible, tierna y de carácter verídico (llena de ilusión y descubrimiento) entre dos chicas que establecen una relación amorosa. Quizá la fuerte acogida de este manga se deba a que posee características propias de muchos inicios de relación: el nerviosismo, no saber cómo va a reaccionar la otra persona ante los propios movimientos, el temor y duda al no saber cómo acercársele a esa persona que nos gusta o los cuestionamiento frente a la dinámica de ser chica y sentirse atraída ...